El tiempo para llegar a un objetivo (visual) es una función de la distancia a dicho objetivo y su tamaño.
La ley de Fitts establece que el tiempo requerido para mover el cursor a un objetivo crece logarítmicamente con la distancia y disminuye con el tamaño del objetivo.
El tiempo que se tarda en tomar una decisión aumenta a medida que se incrementa el número de alternativas y su complejidad.
La ley de Hick confirma que los usuarios tardan más en tomar una decisión conforme más opciones hay para elegir.
Los usuarios pasan la mayor parte de su tiempo navegando en otros sitios. Por lo que prefieren que nuestra web funcione de la misma forma que el resto.
La ley de Jakob afirma que, en el diseño de un producto, es mejor aprovechar los patrones con los que los usuarios se identifican en vez de crear nuevos.
El 80% de las consecuencias se derivan de 20% de las causas.
El principio de pareto o regla 80/20 indica que arreglando el 20% de problemas, el 80% de errores se solucionan. O lo que es lo mismo, si identificas las tareas más requeridas por tus usuarios, estarás al final solucionando la mayoría de los problemas de tu producto.
Las personas interpretan la imágenes complejas como la forma más simple posible, porque es la interpretación que menos esfuerzo cognitivo nos lleva.
La ley de Pragnanz establece que un diseño debe ser lo más simple posible para facilitar su reconocimiento y recuerdo. Los diseños demasiado complejos dificultan la identificación del significado.
Los objetos que se encuentran próximos entre sí tienden a agruparse.
La ley de Proximidad nos indica que nuestra percepción tiende a asociar los elementos que se encuentran cerca y a considerarlos como un grupo.
El número de objetos que una persona promedio puede almacenar en la memoria de trabajo es de siete, promedio.
Cualquier tarea se expande hasta agotar el tiempo de que se dispone para su realización.
Los usuarios tienen la tendencia de recordar mejor el primer y último elemento de una serie.
La Ley de Tesler, también conocida como la Ley de Conservación de la Complejidad, establece que para cualquier sistema existe una cierta cantidad de complejidad que no se puede reducir.
El efecto Von Restorff, también conocido como Efecto de aislamiento, predice que cuando hay varios objetos similares presentes, es más probable que se recuerde el que difiere del resto.
El efecto Von Restorff, también conocido como Efecto de aislamiento, predice que cuando hay varios objetos similares presentes, es más probable que se recuerde el que difiere del resto.
¿Conoces otras normas o leyes para mejorar la experiencia de los usuarios cuando interactúan con tus productos?